Descripción
La camiseta ABRACADABRA de mujer … Somos amantes del folclore, y los refranes tienen una impronta en la identidad del lenguaje enorme , así que presentamos nuestros homenaje a refranes tipo:
- ME VOLVÉIS CHIVA (me volvéis loca, loco, loque)
- ESTÁS COMO UN CABRA (estás loca, loco, loque)
- LA CABRA TIRA AL MONTE (las personas tendemos a actuar de acuerdo a nuestra cultura, educación o naturaleza)
Es maravilloso como nacen estas coloridas expresiones inspiradas por el temperamento de algunos animales, aquí, en concreto, hablamos de la cabra, un animal testarudo e imprevisible, de movimientos ágiles pero también caóticos… Sobre todo las crías más jóvenes, llamadas chotas.
La mitología y las antiguas creencias populares también se inspiraban muchísimo en estos animales, así tenemos a las gran variedad de deidades mitad humano y mitad cabra, como el dios griego Pan, dios de los pastos y la fertilidad del ganado, al que le gustaba mucho la fiesta y el folleteo; su análogo romano Fauno, que confluirán con el Busgosu asturiano, dios del bosque ; el genio Akerbeltz vasco y navarro, un chivo negro también guardián del ganado o augurio de muerte del ganado, según contexto; o el Bocarrote catalán, dios del trigo y otras plantas… Siempre deidades relacionadas con la fertilidad de la flora y la fauna.
Todas estas deidades se considerarán herejía y comenzarán a integrarse en la figura del diablo cristiano, de ahí la palabra Akelarre y el concepto del culto al macho cabrío por parte de paganos, brujas y otros herejes. Todos los cultos relacionados con la naturaleza de asimilarán o destruirán con la llegada de cultos abrahámicos… Pero siempre quedó su poso, y en lo más profundo del monte la tierra cruje con bramidos, gruñidos y balidos que despiertan nuestra naturaleza y acabamos tirando hacia ella, porque chiv@ salvaje busca su monte, siempre es silvestre y nunca sierv@. ¡ABRACADABRA!
A todo este imaginario juguetón, hemos querido añadirle ese toque de magia con la palabra ABRACADABRA, su origen es difuso, pero aparece en fuentes romanas antiquísimas del siglo II, y hay expertos que la emparentan con el hebreo y el arameo. Su popularidad es tal que acabó formando parte de los cuentos populares de gran parte del globo, y en habla hispana, en concreto, adquirió la coletilla «Pata de cabra», como ingrediente para el conjuro, encantamiento o magia talismánica que se estuviese ejerciendo en la escena.
La camiseta ABRACADABRA de mujer tiene un patrón ligeramente entallado, de la talla S a las XXL, en algodón de 150 gr negro. Puedes encontrar las medidas de las tallas en el apartado de INFORMACIÓN ADICIONAL en la parte inferior de esta página. También la tienes disponible en patrón tubular unisex.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.